
![]() |
Hotel Espana, Barahona Rep. Dominicana 1930 |
Bienal de Arquitectura Santo Domingo,
Rep�blica Dominicana
��
La Bienal de Arquitectura de Santo Domingo fue celebrada por primera vez
del 3 al 13 de noviembre de 1986, coincidiendo con las fechas de nacimiento
(1900) y muerte (1970) del arquitecto Francisco Guillermo Gonz�lez S�nchez
(Yale, 1930), a quien se le dedic� la primera edici�n.
Proyectos ganadores en la Bienal de Arquitectura de Sto. Dgo. 2012
�
Uno de los proyectos ganadores del Gran
Premio Bienal, Santom� 115, de la arquitecta Sonya P�rez, es una
vieja casa construida a finales del siglo XIX o principios del XX, que estaba
en mal estado y necesitaba reacondicionamiento para a provechar los mejores
elementos de su pasado y tener todas las facilidades y comodidades del
presente.
� El otro ganador del Gran Premio Bienal
fue el Museo Sacro de la Vega, creado por el arquitecto Ariosto Montisano, proyecto que surge a ra�z del inter�s del
Ministerio de Turismo de diversificar la oferta tur�stica en el pa�s, por lo
que es parte de un circuito denominado "Senderos de la Fe".
� PREMIO NACIONAL ARQUITECTURA DOMINICANA,
"CAD" es un veh�culo de expresi�n para los arquitectos de Vanguardia
Dominicanos. Un especie de "EVOLO" que hac�a falta en nuestro
panorama arquitect�nico.
GANADORES: PREMIO DE
ARQUITECTURA NACIONAL DOMINICANA 2012, "CAD" "MENCI�N
HONOR�FICA" -TESIS FRACTALES, ARQ. LETICIA ACOSTA (UASD)
�
� La
Propuesta de la Arq. Leticia Acosta basada su tipolog�a en "ARQUITECTURA
FRACTAL". Busca una nueva geometr�a y sus consecuencias de la aplicaci�n
de los conceptos fractales. La referencia de la naturaleza para nuestra
arquitectura no puede limitarse a copiar las formas sino que debe intentar
aplicar las leyes que rigen a esta. As� nuestra arquitectura est� condicionada
por unas series de consideraciones que delimitan un marco para la expresi�n
pl�stica. Y es aqu� en donde nuestra arquitecta nos transporta a ese campo en
donde la relaci�n del uno con el todo es verdad expresada en su soluci�n
Arquitect�nica.
Premios
Pritzker
�� El Premio Pritzker de arquitectura es el
reconocimiento m�s importante en su campo concedido anualmente y patrocinado
por la fundaci�n estadounidense Hyatt. Creado en 1979 por Jay A. Pritzker .
���������������������������������������������������
���� El primer arquitecto de ascendencia latina
en ganar un Pritzker fue Luis Barrag�n, de Guadalajara, M�xico. A�os m�s tarde, en 1996, fue galardonado el espa�ol Rafael Moneo. El premio Pritzker es hasta hoy en d�a el
premio de m�s prestigio y m�s peso de los galardones otorgados a los
arquitectos.
Premio Aga Khan
de Arquitectura
El Premio Aga Khan de
Arquitectura (AKAA, del ingl�s Aga Khan Award for Architecture) es un prestigioso premio internacional de Arquitectura que se otorga a los principales
proyectos arquitect�nicos, urban�sticos o paisaj�sticos del mundo musulm�n, o
relacionados con �ste. Fue establecido en 1977 por Aga Khan IV y es financiado por la Fondo Aga Khan para la Cultura (Aga Khan Trust for Culture, AKTC), una
de las agencias de la Aga Khan Development Network.
El Premio de
Arquitectura Contempor�nea de la Uni�n Europea - Premio Mies van der Rohe o Premio Mies Van der Rohe es
un premio de arquitectura concedido por la Uni�n Europea y la Fundaci�n Mies van der Rohe de Barcelona cada 2 a�os desde 1988.
Kazuyo Sejima
�� Kazuyo Sejima (1956, Ibaraki, Jap�n), es una arquitecta contempor�nea japonesa. Kayuzo ha sido profesora en varias escuelas de arquitectura:
�
Profesora en la Universidad
de Keiō, Tokio, Jap�n 2001.
�
Profesora visitante en la Escuela Polit�cnica Federal de Lausana, Suiza.
2006.
�
Profesora visitante en la Universidad
de Princeton, EE.UU. 2006.
Entre algunas de sus obras est�n:
�
Edificio
de Apartamentos Gifu Kitagata, Motosu, Jap�n (1994-1998)
�
Edificio-U,
Ushiku, Jap�n (1996-1998)
�
Casa
Peque�a, Tokio, Jap�n (1999-2000)
�
HHStyle.com,
Tokio, Jap�n (1999-2000)
�
Casa en
un Huerto de Ciruelos, Tokio, Jap�n (2003)
�
Edificio Asahi Shimbun Yamagata, Yamagata, Jap�n (2003)
�
Complejo
Multiuso en Onishi, Onishi,
Jap�n (2003-2005)
�
Residencia de Estudiantes Kozankaku, Ibaraki, Jap�n (2004)
�
Proyecto
Jardines Yu-xi, Taipei, Taiwan (2005)
�
Cl�nica
Dental, Tsuyama, Jap�n (2005-2006)
�
Viviendas
Seijo, Tokio, Jap�n (2005-2007)
�
Proyecto
Edificio Toyota Aizuma, Toyota, Jap�n
(2006)
�
Toledo Museum
of Art, Toledo, EE. UU. (2001-2006)
�
Apartamentos
Okurayama, Yokohama, Jap�n(2006-2008)
�
Pabell�n
de la Serpentine Gallery, Londres, Reino Unido (2009)
Algunos premios otorgados:
�
1989 -
Premio Yoshizaka, Japan Architect (Platform I).
�
1990 -
Menci�n de Honor, Concurso La Maison de la Culture de
Jap�n, Par�s.
�
2000 -
Premio de Arquitectura Erich Schelling, Karlsruhe, Alemania.
�
2010 - Premio Pritzker de
Arquitectura.
Paulo Archias Mendes da Rocha
�
�Paulo Archias
Mendes da Rocha (Vit�ria, Esp�rito Santo, 25 de octubre de 1928) es un arquitecto y urbanista brasile�o. Estudi� arquitectura y urbanismo en
la Universidad Presbiteriana Mackenzie, gradu�ndose en 1954.Perteneciente a la generaci�n de arquitectos modernos
liderada por Jo�o Batista Vilanova Artigas.
Paulo
Mendes da Rocha asumi� en las �ltimas d�cadas una
posici�n destacada en la arquitectura brasile�a contempor�nea, habiendo sido
galardonado en el a�o 2006 con el premio Pritzker.
Obras destacadas
�
1957 - Club Atl�tico Paulistano,
S�o Paulo
�
1964 - Casa PMR
�
1970 - Pabell�n brasile�o en la
Feria Internacional de Osaka, Jap�n, junto con J�lio Katinsky y Ruy Othake
�
1975 - Museo de Arte Contempor�neo de la USP (con Jorge Wilheim), S�o Paulo, no construido
�
1986 - Museo Brasile�o de Escultura (MUBE), S�o Paulo
�
1989 - Museo de Arte de Campinas
�
1990/1991 - Casa Gerassi
�
1988/1999 -
Reforma de Pinacoteca del Estado de S�o Paulo
�
1998 - Edificio de servicio
estadual Poupatempo en barrio de Itaquera,
en S�o Paulo, junto con escrit�rio MMBB.
�
1999 - Reforma del Centro Cultural de la FIESP, S�o Paulo
�
2002 - P�rtico en la Plaza del
Patriarca en S�o Paulo
�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������
Rem Koolhaas
�� Rem Koolhaas, (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holand�s. Su
trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento
Moderno, anuncia la imposibilidad del
arquitecto de instalar nuevos comienzos en el d�a a d�a, y practica una
arquitectura que cristaliza acr�ticamente la realidad socio-pol�tica del
momento.
Obras:
Koolhaas es un arquitecto que proyecta
edificios de clara consistencia f�sica, en los que la masa adquiere un car�cter
predominante. En 2000 Koolhaas recibi� el premio Pritzker,
el galard�n internacional m�s importante de arquitectura.
Algunas de sus obras:
�
2001-02
- Museo
Guggenheim de Las Vegas (Las Vegas, EE.UU.);
�
2001-05
- Casa da M�sica (Oporto,
Portugal);
�
2004�09
- Sede de la Televisi�n Central de China (Pek�n, China) (Edificio CCTV);
�
2003 - Embajada de los Pa�ses Bajos en Berl�n (Berl�n, Alemania) (puede
verse en la Wikipedia en ingl�s en: en: Netherlands Embassy Berlin)
�
2003-05 -
Museo de Arte de la Universidad Nacional de Se�l (Seoul) (puede verse
en la Wikipedia en ingl�s en: Seoul National University Museum of Art);
�
2004-09 -
Teatro Dee y Charles Wyly (Dallas, Texas) (puede verse en la Wikipedia en ingl�s en: en:Dee and Charles Wyly Theatre)
�
2004
- Biblioteca
Central de Seattle (Seattle);